0 Tweet Top Smooth Jazz 2018 27 diciembre, 201812/27/18 Repasamos los 12 mejores discos de la música Smooth Jazz en el último año: es el Top Smooth Jazz 2018 El Top Smooth Jazz 2018 es la mejor manera de hacer balance de los mejores discos que se han publicado durante el año y que hemos analizado en nuestra página web y en nuestro podcast. Seleccionamos los 12 mejores álbumes, pero no establecemos una clasificación de orden entre ellos. Simplemente te presentamos los que consideramos los mejores trabajos del año en nuestro Top Smooth Jazz 2018. Los artistas y discos que integran nuestro Top Smooth Jazz 2018 son lo siguientes: Blair Bryant – Cerulean Blue Bob James Trio – Espresso David Garfield – Jammin’ Outside the Box Johnny Britt – So Hot José James – Lean On Me Leo Sidran – Cool School The music of Michael Franks Lindsey Webster – Love Inside Lori Williams – Out of the Box Michael Franks – The music in my head Moon – Kiss Me Pete Escovedo – Back to the Bay Dave Koz & Summer Horns – Summer Horns II From A To Z PROGRAMASblair bryant, bob james, dave koz, david garfield, johnny britt, josé james, leo sidran, lindsey webster, lori williams, michael franks, moon, pete escovedo, summer hornsCompartir:
0 Tweet Rob Zinn Walk The Walk 24 abril, 201804/24/18 Walk The Walk es el segundo trabajo del trompetista Rob Zinn , producido por Paul Brown, y con colaboraciones de Andrew Neu y Michael Paulo Rob Zinn es un veterano músico que ha trabajado junto a muchas bandas de diferentes estilos: Swing, Jazz, Funk y hasta un grupo dedicado a hacer versiones de Frank Sinatra. En 2016 decidió dar un paso adelante en su trayectoria publicando su primer trabajo, y en clave de Smooth Jazz, Yesterday Again. Lo grabó junto a algunos de los músicos de los que está rodeado habitualmente, aunque también colaboraron el saxofonista Andrew Neu y el bajista Gerald Veasley. Dos años después Rob Zinn edita Walk the Walk, el que puede ser el álbum de su confirmación en la música Smooth Jazz. Entre otras cosas, porque Paul Brown ha puesto a su servicio su afamada máquina de producción, dotándole de ese sonido tan especial que el guitarrista y productor consigue. El saxofonista Andrew Neu repite en este disco, al que se suma otro de los grandes músicos del género como es Michael Paulo. Aquí puedes ver el video de presentación de Walk the Walk, el tema central de este disco. Presentamos el nuevo trabajo del trompetista Rob Zinn y repasamos novedades de artistas como Chris Standring, Nils, The Manhattan Transfer, René Junior y Lindsey Webster. En el bloque del recuerdo rescatamos música del arpista uruguayo Roberto Perera y el que fue el disco con el que se daba a conocer Jarrod Lawson. PROGRAMASchris standring, jarrod lawson, lindsey webster, manhattan transfer, nils, rene junior, rob zinn, roberto pereraCompartir:
0 Tweet Nacho Valenciaga Day Trip-Night Trip 14 abril, 201804/14/18 Day Trip-Night Trip es el proyecto del multiintrumentista y compositor español Nacho Valenciaga, por el que fue candidato a mejor álbum de Jazz en los Premios de la Música Independiente Nacho Valenciaga es un compositor, cantante y multiinstrumentista español, de formación autodidacta, que lleva editando música desde la década de los 90. Entre sus álbumes más destacados están Me gusta pasar la vida (2012) y La tarde con ella (2013). A finales de 2016 y comienzos de 2017 se embarcó en un ambicioso proyecto instrumental que dio como resultado dos álbumes Day Trip y Night Trip. Se trata de música hecha con muy buen gusto y de manera casi artesanal, en la que Nacho se ha encargado de componer, producir y tocar todos los instrumentos. El resultado es espectacular y, buena prueba de ello, fue su candidatura a mejor álbum de Jazz en la última edición de los Premios de la Música Independiente en España. Como ejemplo, aquí tienes el tema Bubbles in the spa y su correspondiente videoclip. El músico español Nacho Valenciaga y su proyecto Day Trip-Night Trip es protagonista de este edición, en la que también repasamos novedades de Adam Hawley, Maceo Parker, The Manhattan Tansfer, Nils y Lindsey Webster. En el bloque del recuerdo, música del cuarteto alemán 4 to the Bar y de Mtume, la banda creada y liderada por el precusionista James Mtume. DISCOS4 to the bar, adam hawley, lindsey webster, maceo parker, manhattan transfer, mtume, nacho valenciaga, nilsCompartir:
0 Tweet The Manhattan Transfer The Junction 7 abril, 201804/07/18 The Junction es el nuevo trabajo de la banda vocal The Manhattan Transfer, su primer disco en nueve años The Manhattan Transfer han sido un referente, en lo que se refiera a bandas vocales de Jazz, en las últimas décadas. En 2014 sufrieron la trágica pérdida de Tim Hauser, uno de sus fundadores. Cuatro años después y con la incorporación de Trist Curless al cuarteto, lanzan un nuevo disco, The Junction, su primer trabajo desde hace casi una década. En los diez temas que integran este trabajo encontramos composiciones de Janis Siegel, Cheryl Bentyne y Alan Paul, pero también recreaciones de artistas como Herbie Hancock o Rickie Lee Jones, además de un homenaje al detective Harry Bosch, personaje de una exitosa serie literaria y de televisión. Este nuevo disco de The Manhattan Transfer está producido por Mervyn Warren, ex componente de Take 6, y en él han colaborado los saxofonistas Grace Kelly y Brandon Fields o el guitarrista Paul Jackson Jr. En este video puedes verles interpretando en directo cuatro de los temas que forman parte de The Junction. El nuevo disco de la banda vocal The Manhattan Transfer protagoniza esta edición, en la que también repasamos novedades de Scott Allman, Adam Hawley, Lindsey Webster, Marion Meadows y Body Heat Gang Band. En el bloque del recuerdo recuperamos uno de los trabajos más importantes de Weather Report, el álbum Heavy Weather de 1977, y el disco de presentación de la cantante de Malta Nadine Axisa, aparecido en 2014. PROGRAMASadam hawley, body heat gang band, lindsey webster, manhattan transfer, marion meadows, nadine axisa, scott allman, weather reportCompartir:
0 Tweet Adam Hawley Double Vision 1 abril, 201804/01/18 Double Vision es el esperado segundo trabajo del guitarrista Adam Hawley, grabado junto a Dave Koz, Jeff Lorber, Julian Vaughn y Darren Rahn Adam Hawley es un músico que lleva bastante años años trabajando junto a grandes estrellas de la música: ha sido guitarrista de Jennifer López, The Backstreet Boys, Joss Stone, Marc Anthony o la desaparecida Natalie Cole, entre muchos más. También ha tenido oportunidad de colaborar junto a grandes del Smooth Jazz como Dave Koz, Phil Perry, Jessy J, Richard Elliott, Kirk Whalum, Take 6, Ray Parker Jr., Nick Collione, Gregg Karukas, Jonathan Fritzen o Keiko Matsui. En 2106 este guitarrista se decidía a publicar su primer trabajo como solista, con el resultado del álbum Just the Beginning, uno de los mejores de aquel año. Desde ese momento, Adam Hawley ha sido un músico constantemente requerido para sesiones de grabación con muchos de los grandes nombres de la música Smooth Jazz. Double Vision es su segundo trabajo y en él destacan las colaboraciones de instrumentistas como Dave Koz, Jeff Lorber, Julian Vaughn, Marcus Anderson, Gregg Manning y Darren Rahn. Como muestra del buenísimo sonido de este nuevo disco de este guitarrista, aquí tienes uno de sus temas, Detroit. Estrenamos el esperado segundo trabajo del guitarrista Adam Hawley y repasamos novedades de ThreeStyle, Marion Meadows, Lindsey Webster, Scott Allman y Toni Braxton. En los minutos para el recuerdo rescatamos el único disco publicado por el pianista Ozzie Ahlers y música del proyecto A Taste of California. PROGRAMASa taste of california, adam hawley, lindsey webster, marion meadows, ozzie ahlers, scott allman, threestyle, toni braxtonCompartir:
0 Tweet Scott Allman Elevated 26 marzo, 201803/26/18 Elevated es el tercer trabajo del teclista Scott Allman, en el que han colaborado Darren Rahn, Jeff Kashiwa y Allen Hinds El teclista Scott Allman se daba a conocer en 2011 con su disco Generations, al que siguió dos años después Next Stop Home. Hemos tenido que esperar hasta 2018 para recibir Elevated, el tercer trabajo de este músico al que podríamos definir como un híbrido de David Benoit y Brian Culbertson. En este álbum destaca la participación, con su saxo y en labores de producción, de Darren Rhan, además de las colaboraciones del también saxofonista Jeff Kashiwa, el bajista Mel Brown o el guitarrista Allen Hinds. El tema estrella de este nuevo trabajo de Scott Allman es la versión que realiza sobre Sweet Freedom, el éxito de mediados de los 80 de Michael McDonald, que ha grabado acompañado por la voz de Christie Gerwinat. Este es el video promocional del nuevo trabajo de este músico de Chicago. El estreno del programa de hoy es el tercer disco del teclista Scott Allman. Lo repasamos junto a novedades de Lin Rountree, Lindsey Webster, Mario Biondi, Moon y Brian Culbertson. En los minutos para el recuerdo, música del vibrafonista Mike Mainieri y de la cantante de origen japonés Erika Matsuo. PROGRAMASbrian culbertson, erika matsuo, lin rountree, lindsey webster, mario biondi, mike mainieri, moon, scott allmanCompartir: